jueves, 2 de octubre de 2014

NIA 520: PROCEDIMIENTOS ANALITICOS


Esto nos habla de la evaluación que auditor realiza de la expectativa con respecto a la cantidad registrada, evaluara la fiabilidad de los datos, nos dice también que el auditor debe aplicar procedimientos para tener conocimiento global de la entidad, y del entorno al final de la auditoria, la prueba global puede ser el 5% es lo normal.­­­­­­­­­­­­­­

Tipos de expectativas.

Expectativa industrial: Es comparar información financiera y no financiera. Ejemplo indicadores clave desempeño, liquidez, actitud.

Expectativa cliente: Es la comparación de información contable, Ejemplo. Comparación de gastos presupuestados con los gastos Reales.

Expectativa Auditor: son cálculos que realiza auditor hace en los estados Financieros. Ejemplo: determinar la razonabilidad de cuentas de estados Financieros operacional.

Expectativa de los Estados Financieros: son los cambios que ocurren en el balance, tendencia mensual de los gastos año corriente.

Planeación Auditoria: Es identificar los riegos adicionales a los identificados dentro del proceso de planeación. Esto nos sirve para identificar las áreas de Riesgo.

Ejecución de procedimientos sustantivos: cuando realizamos el pre cierre y el cierre nos puede ayudar a determinar la razonabilidad de las principales cuentas del estado financiero. Ejemplo. Cálculos Globales de las ventas y gastos.

Finalización de la Auditoria: Es la revisión comparativa de los estados financieros del año corriente con los estados financieros del año anterior. Estén de acuerdo con las expectativas del auditor de acuerdo con su conocimiento del cliente.

Analítico sustantivos: es la evaluar la razonabilidad de una cuenta, comparar lo registrado con expectativas del auditor.

Análisis Tendencias: es revisar los estados financieros con el fin de identificar variaciones significativas y compararlo con los gastos anteriores. Es recomendable que el auditor cuente con un conocimiento previo del cliente que le permita crear expectativas.

Pruebas Razonabilidad: se refiere a los cálculos que se hace una cuenta de información operativa o financiera. Ejemplo. Una empresa que vende un producto único, El total de los kilos vendidos durante el año por precio promedio por kilo. El auditor debe tener conocimiento de los factores que afectan las cuentas.

Prueba de Detalle: Una mayor inversión de tiempo para el auditor en los casos en donde no hay confianza en controles o no realizamos pruebas a los controles.

NIA 501: EVIDENCIA DE AUDITORIA - CONSIDERACIONES ESPECIFICAS PARA DETERMINADAS AREAS.




NIA 501: EVIDENCIA DE AUDITORIA - CONSIDERACIONES ESPECIFICAS PARA DETERMINADAS AREAS.

La aplicación de esta norma y lineamiento proporcionado en esta NIA ayudará al auditor a obtener evidencia de auditoría con respecto de montos específicos de los estados financieros y otras revelaciones consideradas. 

Esta NIA comprende las siguientes Partes: 

Asistencia a Conteo Físico del Inventario
Confirmación de Cuentas por Cobrar
Litigios y Reclamaciones
Valuación y Revelación de Inversiones a Largo Plazo
Información por Segmentos

ASISTENCIA A CONTEO FÍSICO DEL INVENTARIO

La administración ordinariamente establece procedimientos bajo los cuales el inventario es contado físicamente, cuando menos una vez al año para servir como base para la preparación de los estados financieros o para asegurar la confiabilidad del sistema de inventario perpetuo. Cuando el inventario es de importancia relativa para los estados financieros, el auditor debería obtener evidencia suficiente apropiada de auditoría respecto de su existencia y condición asistiendo al conteo físico del inventario a menos que no sea factible.
CONFIRMACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR

Cuando las cuentas por cobrar son de importancia relativa para los estados financieros y cuando es razonable esperar que los deudores responderán, el auditor ordinariamente deberá planear obtener confirmación directa de las cuentas por cobrar o asientos individuales en el saldo de una cuenta.
LITIGIO Y RECLAMACIONES

El litigio y las reclamaciones que involucran a una entidad pueden tener un efecto de importancia relativa sobre los estados financieros y así puede requerirse que sea revelado y/o contemplado en los estados financieros. El auditor deberá llevar a cabo procedimientos para enterarse de cualquier litigio y reclamaciones que involucren a la entidad que puedan tener un efecto importante sobre los estados financieros.


VALUACIÓN Y REVELACIÓN DE INVERSIONES A LARGO PLAZO

 Cuando las inversiones a largo plazo son de importancia relativa para los estados financieros, el auditor deberá obtener evidencia suficiente apropiada de auditoría respecto de su valuación y revelación.

INFORMACIÓN POR SEGMENTOS

Cuando la información por segmentos es de importancia relativa para los estados financieros, el auditor deberá obtener evidencia suficiente apropiada de auditoría respecto de su revelación de acuerdo con el marco de referencia para informes financieros identificado.